![]() |
|||||
Cómo comunicarse con la Estación Espacial (ISS) |
|||||
Si bajar imágenes de la Tierra desde un satélite es una experiencia extraordinaria y atrapante, tener la oportunidad de hablar en tiempo real con los astronautas de la Estación Espacial puede resultar, para muchos, un logro muy difícil de creer y un hito que puede definir el rumbo de sus vidas. Estudiantes, radioaficionados, público en general, cualquiera puede tener la posibilidad de intercambiar al menos un par de palabras con alguno de los tripulantes de este laboratorio espacial internacional. Por supuesto que no es tan sencillo como chatear con tus amigos o enviarles un SMS, pero tampoco hay que estar en la NASA para poder hacerlo. Con muy pocos recursos puedes lograr la comunicación que jamás imaginaste. Descúbrelo. |
|||||
A una velocidad de 7700 metros por segundo y a una altura de 360 kilómetros, la Estación Espacial Internacional (ISS) orbita la Tierra en un período aproximado de 92 minutos, teniendo un pasaje visible (considerado desde un punto fijo en la Tierra) que se podría considerar breve: tiene una duración aproximada de entre 1 y 10 minutos. Este tiempo varía de acuerdo a la elevación máxima que alcance el laboratorio espacial sobre el horizonte visible. Una de las incontables actividades que realizan estos científicos orbitales es precisamente dedicar un tiempo de su jornada laboral a comunicarse con la Tierra y a enviar imágenes desde el espacio en varios modos. |
![]() |
||||
Uno de estos modos fue inaugurado en el mes de marzo de 2009 y
nos ofrece imágenes de video en directo desde la Estación Espacial a
través de la Web. El video en streaming ofrece vistas extraordinarias de
la Tierra y del exterior de la ISS, usando las nuevas cámaras montadas
en el exterior de la estación. Estas imágenes son emitidas para verlas,
mayormente, cuando los astronautas duermen. Cuando no están activas, se
muestra un mapa mundial con el seguimiento de la ISS o el canal de TV de
la NASA. |
|||||
![]() |
|||||
Si no inicia solo, Pulsa PLAY | |||||
Estudiantes al micrófono |
|||||
![]() |
|||||
![]() Aprendé a reparar DVD, cambiar su pantalla de inicio, reparar su firmware y a conocer más de ésta nueva unidad multimedia del hogar |
¿Qué es un radioaficionado? |
||||
![]() |
|
||||
Un contacto directo les dará a los estudiantes la oportunidad de hablar
por radio de aficionados y favorecerá el aprendizaje sobre cómo funciona
un sistema de radio. Si la escuela tiene una estación de
radioaficionado, puede utilizarla para un contacto directo con la
Estación Espacial y, en ese caso, deberá cumplir con determinados
requisitos técnicos que ARISS dispone para poder efectivizar una
comunicación satisfactoria entre los alumnos y los astronautas. Otra
posibilidad, si tu escuela no posee una estación de radio adecuada, es
ponerte en contacto con un club de radioaficionados de tu localidad
quienes pueden trasladar toda una estación completa y funcional a tu
establecimiento. |
|||||
![]() |
|
||||
Avanza a la siguiente pagina ![]() |
|||||
|